¡Hola, lectores! Hoy os traigo esta novela poética que me regalaron por mi cumpleaños. Está editada por Mueve tu lengua, del escritor Carlos Salem. Es la primera obra que leo de este autor y me ha sorprendido para bien. Os dejo la sinopsis:
Daniela ya no cree en el amor a primera vista. Daniel es corto de vista. A ella, le leyeron de pequeña la fábula de la hormiga y la cigarra, y decidió construir su vida hoja por hoja. Y odiar a las cigarras. Él siempre ha sido una cigarra. Cuando era niño decidió ser mago y aprendió todos los trucos de los grandes maestros, pero es incapaz de actuar en público, aunque en privado le broten ramos de flores de los dedos. Con estos elementos, cualquier historia romántica quedaría descartada. Pero Madrid, en primavera, respira por su cuenta, y desde los tejados conspira casualidades bajo la forma de un gato llamado Gato, que juega con el destino como si fuera una bola de papel.
Mi opinión
Antes que nada, se trata de un libro que ha sido editado veces anteriores por otras editoriales, pero sin duda la que más me gusta es la actual y la cual estoy reseñando ahora. Es un libro con muchísimo sentimiento. La historia nos cuenta cómo es de desconfiada Daniela, que conoce a Daniel en la empresa para la que trabaja. Antes de esto no se conocen, aunque quién sí conoce a ambos es el gato llamado Gato, que visita a ambos en sus respectivos pisos. La historia trata las casualidades de una forma peculiar, de desencuentros y casualidades que hacen que los protagonistas se encuentren cuando menos se lo esperan, y se desencuentren cuando más ganas tienen de verse. Es una novela escrita de manera muy delicada y poética; en ocasiones me costaba seguir la historia, ya que las metáforas incluidas entre líneas a veces me resultaron difíciles de captar. En general me ha gustado, ha sido una historia refrescante y diferente a las demás. Las metáforas que he ido captando me han gustado un montón y me he identificado muchísimo, ya que se refieren al amor y a los problemas de la vida misma, sin adornos ni artificios. Decir que es la primera vez que leo una novela poética y no tenía claro qué era lo que iba a encontrarme. Al principio se me hizo un poco pesada, ya que leía demasiado rápido y no comprendía algunas cosas. Pero después, cuando empecé a leerla de forma más pausada y subrayando algunas citas que me gustaron, conseguí comprenderla y admirar su simbología. Siempre leí poesía en verso o prosa poética, la mayoría justamente de esta misma editorial, y la novela poética me parece una forma innovadora de apreciar la poesía a través de una bella historia de amor.
Le doy 4/5 estrellas. Espero tener la oportunidad de leer algo más de este autor, ya tengo algunos títulos en el punto de mira. 😍
Ya tienes una seguidora más.
ResponderEliminarMe parece una novela que así como quien no quiere la cosa nos puede aportar mucho.
Echaré un vistazo. Gracias por la recomendación.
B7s
A mi es que la prosa poética no me gusta demasiado, a veces me enredo yo sola leyendo, como en alguna ocasión te ha pasado a ti.
ResponderEliminarAdemás me resulta curioso, Daniel y Daniela, y el gato se llama Gato jajaja no se si es originalidad o casualidad.
B7s
Leo la lluvia caer
A mi me ha gustado, aunque es cierto que al principio me costó bastante situarme en la historia debido a la multitud de frases hechas y metáforas. Pero una vez que las entiendes te hace pensar :) anímate a leerlo!
EliminarInteresante post,me gusta leer novelas poeticas <3
ResponderEliminar